¿Padecer una enfermedad bucal afecta al rendimiento deportivo?
¡Sí! Padecer una enfermedad bucal puede afectar de forma directa al rendimiento deportivo, sobre todo, si la persona se dedica de forma profesional (porque observará/notará más los efectos).
Continúa leyendo para conocer más detalles de esta relación de la que no siempre se habla, pero es necesario conocer.
¿Qué enfermedad bucal es las más común entre la población?
Aunque existen varias que afectan de forma directa, se lleva la medalla de oro la caries y la medalla de plata las maloclusiones dentales. Ambas con gran presencia en parte de la población, ¡pero con fácil solución si son tomadas a tiempo!
* La caries:
Esta es una de las enfermedades dentales que más alteraciones provoca en todo el organismo y que más afecta a la población, por detrás de la gripe. ¿Lo sabías?
La aparición de la caries suele deberse a una mala higiene bucodental, pero también a los hábitos alimenticios. Sea por una u otra, la aparición de las bacterias cariogénicas provocarán el inicio de la enfermedad. Éstas destacan por su alta capacidad para adherirse a las superficies dentales y producir ácidos que dañan las piezas dentales.
Uno de los grandes inconvenientes es que nunca se detiene el avance. Primero aparece como manchitas blancas, después pequeñas grietas y al final, puede ocasionar la necrosis total de la pieza.
En relación a las lesiones musculares, el motivo que las relaciona tiene que ver con el desequilibrio químico por la reacción ácida con el ión calcio (mensajero intracelular utilizado por numerosas hormonas y neurotransmisores). La interacción de las bacterias (causantes de la caries) con el torrente sanguíneo (por dónde circula el ión calcio) acaba facilitando las lesiones de músculos, tendones y articulaciones.
* Maloclusión dental:
Definido como «un grado de contacto inadecuado entre los dientes de ambos maxilares y la mandíbula», los problemas que causa esta situación son muy amplios. De hecho, se extienden a la masticación, fonación, articulación temporomandibular (ATM, tejido gingival…
En relación al deporte, padecer una maloclusión puede provocar desequilibrio, dolores de cabeza, nuca, espalda… Interfiriendo de forma negativa, pues el deportista no estará en condiciones aptas.
Mantener tu salud bucodental cuidada, en todo momento, ¡es más que una necesidad! Ponte en contacto siempre que lo necesites con el equipo de la Clínica Ecodental, en Tudela.