Encías retraídas: ¿pueden las encías regenerarse por sí mismas?

encías retraídas

Encías retraídas: ¿pueden las encías regenerarse por sí mismas?

La retracción de las encías es una de las consecuencias habituales de la periodontitis en estado avanzado. Aun así, en ocasiones, la pérdida de estos tejidos también puede deberse a un cepillado agresivo y brusco de los dientes. Si has sufrido este problema, quizás te preguntes si las encías retraídas se regeneran por sí mismas. Y la respuesta es no.

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Tudela, te explicamos qué tratamientos periodontales podemos llevar a cabo cuando un paciente sufre una enfermedad periodontal que también ha producido recesión gingival.

¿Cómo podemos regenerar las encías retraídas?

Una vez que los tejidos gingivales se pierden, no pueden regenerarse por sí mismos. Por el contrario, para recuperarlos, es necesario que el paciente se realice un tratamiento que permita recubrir las raíces de los dientes que han quedado al descubierto.

Para ello, y en función de la situación de cada paciente, podemos optar por un injerto de encía o por el colgajo movilizado coronalmente. Lo que comúnmente se conoce como estiramiento de encías.

La retracción gingival no solo es un problema estético, sino que también está asociado a la sensibilidad dental, ya que las raíces dentales quedan expuestas, y a un aumento de la probabilidad de sufrir caries, especialmente radiculares.

Tratamientos periodontales para regenerar las encías

Injerto de encía

El injerto de encía consiste en recubrir las raíces de los dientes que han quedado excesivamente expuestas a causa de su retracción. Para realizar este procedimiento, tomamos una parte de tejido blando de la boca del paciente, generalmente del paladar, y lo colocamos en la zona que debemos tratar.

Esta técnica es mínimamente invasiva, nos ayuda a recuperar la funcionalidad y la estética de la sonrisa y, además, evita el riesgo de que se produzca una rechazo, ya que la parte donante procede del propio paciente.

Colgajo movilizado coronalmente para las encías retraídas

La técnica del colgajo movilizado coronalmente, popularmente conocida como estiramiento de encías, ofrece resultados muy efectivos cuando necesitamos cubrir las troneras. Es decir, los pequeños triángulos negros que aparecen en los espacios interdentales. Para ello, estiramos parte de la encía con el objetivo de recubrir la superficie necesaria.

En Ecodental, somos expertos en tratamientos periodontales, con los que devolvemos la salud y la estética a tus encías. Si, desde hace algún tiempo, las sientes inflamadas, enrojecidas e incluso sangrantes durante el cepillado, ¡ven a hacernos una visita!

Puedes ponerte en contacto con nosotros llamándonos al teléfono 948 41 42 22 o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.