¿Dolor en la articulación temporomandibular?

¿Dolor en la articulación temporomandibular?

¿Sabías que los dolores en la articulación temporomandibular suelen confundirse a menudo? Normalmente con problemas cervicales o migraña, por ello es difícil diagnosticar a tiempo qué le sucede realmente al paciente.

ATM o articulación temporomandibular

Esta articulación funciona como doble bisagra a ambos lados del rostro, conectando la mandíbula inferior con el cráneo. De esa forma e produce el movimiento para hablar, reír, masticar…

Cuando existe algún problema asociado, los síntomas más comunes van desde la dificultad para morder un alimento (incluso blando) o el sonido de un chasquido al abrir/cerrar la cavidad, hasta el bloqueo total de la mandíbula.

¿Cuáles son las causas asociadas?

Una de las causas más comunes entre la población es el bruxismo. Este trastorno hace que, de forma inconsciente, la persona apriete con fuerza su dentición. Tanto de día como de noche, la persona que lo sufre no puede controlarlo. Con el tiempo el dolor de mandíbula, cabeza o cervicales se hace notar.

En otros casos, el dolor viene de la mano de un problema de oclusión dental, complicando el cierre correcto de la boca y el efecto dañino sobre la articulación.

Después de citar las dos más comunes, cabe destacar aquellas dadas en menor población. Por ejemplo: un absceso en una muela infectada, enfermedad periodontal (de las encías), una dislocación ósea…

¿Qué tratamiento es efectivo?

En función de cada paciente y de cuál sea la causa de su dolor, existen diferentes tratamientos para aplicar:

  • Las férulas de descarga o de relajación muscular, evitan que el paciente ejerza tensión en su dentición. Permitiendo una reducción de las molestias ocasionadas.
  • En caso de una maloclusión, la ortodoncia sería clave para su solución.
  • Acudir a una terapia psicológica para tratar los problemas de estrés que suelen agravar el dolor de mandíbula.
  • Seguir una dieta blanda ayuda a calmar la inflamación articular.
  • Siempre recetados, los relajantes musculares y medicamentos antiinflamatorios son una opción temporal.
  • Por último, si ninguna opción ha funcionado se debería plantear la cirugía maxilofacial.

¿Crees que podrías estar sufriendo este problema? Pide cita en Ecodental Tudela y podremos ayudarte a detectar qué está ocurriendo.