Cómo la salud bucal afecta al corazón: una conexión sorprendente

salud bucal y corazón

Cómo la salud bucal afecta al corazón: una conexión sorprendente

¡La salud bucal no se limita solo a la boca! Estudios recientes han revelado una conexión entre la salud bucal y la salud del corazón. Por lo que, un cuidado adecuado de nuestros dientes y encías, podría tener un impacto significativo en la salud cardiovascular. 

En este artículo, exploramos esta relación y te mostramos cómo mantener una sonrisa saludable puede contribuir a un corazón sano. ¡Sigue leyendo! 

La conexión entre enfermedades periodontales y enfermedades cardiovasculares

La enfermedad periodontal, una afección inflamatoria de las encías, ha sido identificada como un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, como enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares. Y es que las bacterias presentes en las infecciones periodontales pueden ingresar al torrente sanguíneo, desencadenando una respuesta inflamatoria en el sistema cardiovascular.

La inflamación: el vínculo común

La inflamación es un factor clave en muchas enfermedades, incluidas las enfermedades periodontales y las cardiovasculares. Así, la inflamación crónica en la boca puede propagarse a otros órganos y tejidos, incluido el corazón, agravando el riesgo de enfermedad cardiovascular. 

El impacto de la higiene oral en la salud del corazón

Mantener hábitos de higiene oral adecuados, como cepillarse los dientes, usar hilo dental y visitar regularmente al dentista, es esencial para mantener una buena salud bucal y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. 

Y es que, al cuidar adecuadamente nuestra salud bucal, podemos reducir la carga de bacterias y la inflamación en la boca, disminuyendo así el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Consejos para una buena salud bucal y un corazón sano 

  1. Lleva una dieta saludable, rica en frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales, y evita el consumo excesivo de azúcares y alimentos procesados.
  2. Deja de fumar para proteger tanto tu boca como tu corazón.
  3. Reduce el estrés haciendo ejercicio, meditando o pasando tiempo de calidad con tus seres queridos. 
  4. Mantén una buena higiene oral con cepillados frecuentes, hilo dental y enjuagues bucales. 

Estos consejos no solo benefician a tu salud bucal, sino que también contribuyen a mantener tu corazón sano, pero recuerda que tu dentista será el único que pueda darte una orientación adaptada a tus necesidades específicas. 

¡Pide ya tu 1ª cita gratuita en Ecodental y obtén el mejor cuidado para tu sonrisa y tu corazón